Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
arácea
s f y adj
(Bot)
1
Planta herbácea o subarbustiva, terrestre o epífita, de hojas alternas, pecioladas y envainantes en la base, de lámina amplia, entera o dividida; sus flores se agrupan en un eje llamado espádice, a su vez rodeado por una bráctea o espata, coriácea o carnosa, de coloración diversa; cuando tiene pericanto, éste es siempre de cuatro o más segmentos libres o soldados y con frecuencia asimétricos; dos, cuatro u ocho estambres libres o unidos, con filamentos cortos; ovario nípero, incluido en el eje del espádice. Cuando sus flores son unisexuales, las femeninas se encuentran en la parte basal del espádice y las masculinas en la apical
2
Aráceas
s f pl
Familia formada por estas plantas, entre las que se encuentran la piñanona (
Monstra deliciosa
) y el alcatraz (
Zantedeschia aethiopica
)
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...