Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
arder
v intr
(Se conjuga como
comer
)
1
Estar alguna cosa encendida con fuego y consumiéndose:
arder una antorcha
,
arder la vela
,
arder un bosque
,
arder el alcohol
2
Empezar a quemarse espontáneamente una sustancia química cuando entra en contacto con otra o cuando se dan ciertas condiciones, como el fósforo al exponerse al aire o el estiércol cuando se fermenta
3
Arderle algo a alguien
Sentir uno en el cuerpo o en parte de él un calor muy intenso acompañado de escozor, irritación o dolor, como el que producen las quemaduras, algunas heridas o la hiperacidez:
“
Me arden
los ojos”, “
Le va a arder
, pero sólo un momentito”, “Tiene una ampolla y
le arde
mucho”
4
Producir algo esa sensación:
“El agua oxigenada
arde
, pero menos que el alcohol”, “El piquete de la aguja no duele, pero el anestésico
arde
bastante”
5
Arder en fiebre
o
arder en calentura
Tener mucha fiebre o calentura
6
Sentir una emoción o un afecto con una pasión muy intensa, insaciable o incontrolable:
arder en deseos
,
arder de coraje
7
Arderle algo a alguien
(Popular)
Causarle gran resentimiento algo, herirlo en su amor propio:
“
Le ardió
mucho que no lo invitaras a tu fiesta, eso es todo”, “
Me ardió
verla con otro, para qué me hago guaje”
8
Estar algo que arde
Estar en una situación de mucha tensión, agitación o violencia:
“La cosa
está que arde
en el medio Oriente”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...