Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
aristocracia
s f
1
Clase social formada por un pequeño grupo de familias nobles o notables cuyos derechos, privilegios, títulos, etc son hereditarios; por lo común desempeña cargos de importancia en los Estados monárquicos, cuyos reyes suelen provenir de tales familias:
“A la boda del príncipe asistió toda la
aristocracia
inglesa”, “Los revolucionarios franceses se lanzaron contra la
aristocracia
”
2
Forma de gobierno en que el poder soberano es ejercido por los miembros de esas familias sin la presencia de un rey; suele caracterizarse como un tipo de gobierno intermedio entre la monarquía y la democracia
3
Cualidad o condición de lo que se considera propio de esta clase, como el refinamiento en las maneras, la elegancia, el desprecio por lo vulgar o popular, etc:
vestir con aristocracia
4
Grupo selecto de personas que se distinguen en alguna actividad o por algún motivo:
la aristocracia del saber
,
la aristocracia del dinero
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...