Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
armadura
s f
1
Especie de traje, compuesto por piezas de hierro, con que cubrían su cuerpo los antiguos guerreros asiáticos y europeos, y a veces también el de sus caballos, para protegerse durante las batallas:
armaduras japonesas
,
armadura de caballero medieval
2
Elemento o conjunto de elementos unidos entre sí, generalmente rígido, que sostiene alguna cosa, le da firmeza o la protege; armazón:
armadura de un muro
,
armadura de un avión
3
(Mar)
Pieza metálica en forma de aro que sirve para reforzar la unión de algunos elementos de la embarcación, como el codaste, las chumaceras y el pozo de la hélice
4
(Elec)
Pieza de hierro dulce o bobina metálica que sirve para determinar la dirección de una corriente eléctrica en un motor o de un flujo magnético en un imán
5
(Mús)
Conjunto de los sostenidos y los bemoles que, escritos junto a la clave de una partitura musical, determinan la tonalidad de la obra o de uno de sus fragmentos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...