arpón
s m

1 Especie de lanza que se emplea en la pesca o caza de peces grandes y otros animales acuáticos de gran tamaño, como las ballenas y las tortugas; consta de un mango o astil largo, provisto de una punta dirigida hacia adelante y de otras dos vueltas hacia atrás, como en las flechas; comúnmente lleva atada una cuerda para recobrar la presa. Se lanza con la mano o se dispara por medio de algún instrumento, como el cañón de los barcos balleneros, el rifle neumático o la ballesta de los hombres rana: “Agrupamos estos utensilios en redes, trampas, líneas de anzuelos, arpones, etc”, “Los antiguos mexicanos fabricaban arpones de tamaños diversos”

2 Instrumento que sirve para arrojar o disparar esta lanza o flecha: buzos armados de arpones

3 (Tauro) Punta de hierro, de forma similar a la del instrumento anterior, situada en un extremo de las banderillas

4 (Arq) Remate de hierro de una torre o chapitel: “De la bola sale una cruz grande de hierro con su arpón

5 (Caló) Jeringa o aguja hipodérmica que se usa para inyectar alguna droga: “Se fue al baño y allí se clavó el arpón

6 (Caló) Dosis de droga que se inyecta; arponazo: meterse un arpón

7 Ser (un) arpón (Caló) Ser adicto a drogas que se inyectan: “Felipe y Juan son bien arpones

Cargando la información, por favor espere...