Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
arquetipo
s m
1
Modelo original o patrón sobre el que se hace algo o según el cual se desarrolla alguna cosa, particularmente el que por ser muy recurrente se considera universal:
“Romeo y Julieta son el
arquetipo
de los amantes condenados por la sociedad”,
el arquetipo de la belleza física
2
Ejemplo mejor y más perfecto de algo, especialmente cuando se lo puede considerar como modelo:
“Raúl es el
arquetipo
del viejo gruñón”, “Laura es el
arquetipo
de la mujer moderna”
3
(Fil)
Según el platonismo, modelo ideal, eterno y perfecto con respecto al cual las cosas sensibles son copias burdas
4
(Fil)
En la filosofía escolástica, idea del intelecto divino que determina la forma de una cosa creada
5
(Fil)
Según Locke, realidad externa con la que se corresponde hasta cierto punto la idea o impresión que se tiene de ella
6
(Psi)
En la psicología junguiana, contenido del inconsciente colectivo que sirve de modelo y da forma a la energía psíquica indiferenciada; la imagen que un niño tiene de sus padres, por ejemplo, no obedece al carácter de sus padres concretos, como propone Freud, sino al modelo inconsciente y colectivo del cual los padres concretos son un caso específico
7
(Biol)
Tipo orgánico primitivo que se considera como antepasado común de muchas especies que conservan algunos de sus rasgos:
“Goethe buscó determinar el
arquetipo
de todos los vertebrados”
8
(Lit)
Manuscrito o impreso, conocido o no, del que parten otros textos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...