Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
arrendar
1
v tr
(Se conjuga como
despertar
, 2a)
1
Ceder o adquirir por un precio el uso temporal de un bien inmueble; rentar o alquilar un bien inmueble:
“Yo no le
arriendo
mi departamento si lo que quiere es usarlo para oficina”, “No, la casa no es mía: se la
arriendo
a un tío por una renta más bien simbólica”
2
No te arriendo las ganancias
o
no le arriendo las ganancias
No te envidio los malos resultados que obtengas de algo o no le envidio la desgracia que obtenga de algo
arrendar
2
v tr
(Se conjuga como
despertar
, 2a)
1
(Hipo)
Atar a una caballería por las riendas
2
(Hipo)
Enseñar a un caballo a obedecer las riendas y, en general, a las ayudas
3
(Rural)
Regresar una persona o un animal; hacer que vuelvan:
“No está aquí Angelina, pero ahoritita la voy a
arrendar
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...