Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
arrimar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Acercar algo o a alguien a otra persona o cosa ya establecida o localizada en cierto lugar:
“
Arrima
una silla y tómate un tequilita con nosotros”, “Se
arrimaron
al fuego para calentarse”, “Ese remedio se unta para que no se
arrimen
los moscos”, “El niño se me
arrimaba
en la cama”, “Se
arrima
la tierra sobre la semilla”, “
Arrima
a ese rincón lo que vayas a llevarte”, “De peón comienza uno
arrimándoles
mezcla y ladrillo”
2
Arrimarse
prnl
Ponerse bajo la protección de alguien, vivir en su casa sin pagar nada o a sus expensas:
“Como yo no quise
arrimarme
con nadie de mi familia, me puse a trabajar”
3
Arrimarse
prnl
(Popular)
Unirse en pareja y vivir juntos sin estar casados; arrejuntarse
4
Arrimar un golpe
,
arrimar una patiza
,
arrimar una chinga
, etc
(Popular)
Dar un golpe, causar un daño físico o moral:
“Si me sigues fregando te
arrimo
dos tres
madrazos
”, “Nomás ponerme la demanda, ya me
había arrimado una chinga
de las buenas”
5
Arrimarle a …
(Popular)
Consumir en exceso:
“
Le arrimó
durísimo
al
mezcal”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...