Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
asomar
v
(Se conjuga como
amar
)
1
Asomarse
prnl
Sacar la cabeza desde algún lugar con el propósito de mirar algo o tratar de mirar algo a pesar de los obstáculos que lo impidan:
asomarse a la ventana
,
asomarse a la puerta
, “
Asómate
por debajo de la puerta a ver si está tu papá”, “
Me asomé
sobre la barda a mirar el jardín”
2
tr
Mostrar parte de sí mismo, especialmente la cabeza, para poder ver algo:
“
Asoman
la cabeza por las azoteas”
3
intr
Dejarse ver alguna cosa en su inicio, en su raíz o en sus primeras manifestaciones:
“Otra onda pluvial
asoma
por el Nordeste”, “No
ha asomado
, entre los valores éticos, ninguno nuevo”, “En su rostro
asomaba
la bondad”
4
intr
Aparecer una parte del cuerpo o de alguna cosa por detrás o enmedio de otra que debiera o se esperaría que la tapara o la ocultara:
“Fuera de la falda
asomaban
sus piernas flacas y enjutas”
5
Asomarse
prnl
Empezar a conocer e interesarse en algún tema:
asomarse a la filosofía presocrática
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...