Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
atorar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Impedir el movimiento, el paso o el funcionamiento de alguna parte del cuerpo, de una pieza de un mueble o de un instrumento:
“Se
atoraron
los frenos”, “Hay que
atorar
la puerta para que no se cierre”, “Al bebé se le
atoró
un pedacito de pan”
2
Atorarle
(Popular)
Emprender algo o enfrentar algo con decisión, hacer alguna cosa con dedicación o concentración:
“Yo que tú,
le atoraba
duro a la chamba orita y ya luego me despreocupaba”, “¡
Atórale
a ese chile y verás que pica!”
3
(Caló)
Aprehender o encarcelar:
“¡Ya nos
atoraron
!, gritó el ‘Carambas’”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...