Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
aura
1
s f
I
(Liter)
Viento suave
II
1
Luminosidad que, según ciertas creencias como el espiritualismo, emana del cuerpo de las personas, similar al halo que rodea la cabeza de los santos en las representaciones de arte religioso
2
Atmósfera o ambiente que emana de algo o alguien y provoca una determinada impresión o sensación:
“Aquella casa tenía un
aura
de misterio”
3
(Med)
Sensación o conjunto de sensaciones físicas que preceden el ataque de una enfermedad, particularmente la epilepsia y la migraña
aura
2
s f
Ave rapaz diurna de la familia de los catártidos, muy parecida al zopilote, de plumaje negro, pero con visos verdosos o rojizos, y cabeza desnuda de color rojo o amarillo; su pico es amarillento, muy fuerte, y su cola más o menos larga; se alimenta de carroña y es común en todo el país; aura común, aura chica
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...