Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
azúcar
s f
1
Sustancia dulce que se obtiene principalmente del jugo de la caña de azúcar o del de la remolacha. Se cristaliza y refina mediante diversos procesos hasta que adquiere una consistencia sólida y generalmente granulada. Es soluble en agua y su color puede ser café, pardo o blanco, según su grado de refinación. Es el principal endulzante de la alimentación humana y se usa mucho en la elaboración de postres y como conservador:
“Le prohibieron el
azúcar
”
2
Azúcar morena
La que es café y poco refinada
3
Azúcar glass
La más finamente pulverizada, blanca y de uso muy común en repostería
4
Azúcar candi
La que se obtiene mediante evaporación lenta de manera que forma grandes cristales transparentes
5
Azúcares
s m pl
(Quím)
Sustancias orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno, comunes en la materia viviente, como la sacarosa (
azúcar
de caña o de remolacha), la glucosa o dextrosa (
azúcar
de uva, de almidón o la que se encuentra en la sangre, el hígado y otros tejidos animales) y la fructosa (
azúcar
de la miel y de la mayor parte de las frutas)
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...