Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
azotar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
Golpear algo o a alguien con la mano o con algo similar a una correa o látigo:
“Zoraida hostigaba al animal
azotándolo
con un fuete”, “Los griegos y los romanos
azotaban
a sus estudiantes”
2
Golpear un fenómeno natural, con violencia o fuerza y generalmente de manera intermitente, amplias extensiones de una superficie o de un cuerpo:
“Los vientos
azotaban
los galeones”
3
Causar daño violentamente y en una gran extensión:
“La epidemia de influenza que
azotó
al país en 1918…”, “Una gran sequía
azotó
el noroeste”
II
1
intr
Caer violenta, pesadamente y sin ser capaz de suavizar o aminorar el golpe:
“Aquí
azota
un jinete con todo y caballo”
2
Azotarse
prnl
(Hipo)
Encabritarse un caballo empinándose hacia atrás, hasta caer al suelo
3
Azotar la res
(Popular)
Caer alguien pesadamente con todo su cuerpo
4
(Popular)
Morir:
“El padre Daniel
azotó
de viejo”
5
Azotarse
prnl
(Popular)
Entregar algo o pagarlo sin dilación ni oposición:
“
Azótate
con la lana”
6
Azotarse
prnl
(Popular)
Invitar u obsequiar alguna cosa:
“
Se azotó
con toda la bebida de la fiesta”
III
Azotarse
prnl
1
(Popular)
Darse uno exagerada importancia:
“Se anda
azotando
con que es noble”
2
(Popular)
Actuar uno como si algo fuera extraordinariamente grave o serio, sin serlo; exagerar:
“No
te azotes
, pinche Héctor, no va a pasar nada si no ves a tu novia”
3
(Popular)
Dramatizar alguien en exceso sus dolores o problemas:
“Le gusta
azotarse
con sus amigas de que nadie la comprende”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...