bañar
v tr (Se conjuga como amar)

I

1 Lavar el cuerpo propio, el de otra persona o el de un animal, generalmente con agua y jabón: bañar al bebé, bañar al perro, “Se bañó con agua fría”

2 Sumergir el cuerpo o parte de él en agua o en otro líquido, con fines de limpieza, de placer o curativos: bañarse en el mar, bañar en leche

3 Cubrir algo con alguna sustancia o material, generalmente por inmersión en ella: bañar con miel los buñuelos, bañar en sangre, bañar en plata los cubiertos

4 Tocar el agua una costa, una ribera, etc: “El mar baña las costas de México”

II

Cubrir algo por completo una cosa y de arriba a abajo: “El Sol bañaba de luz todo el departamento”

III

(Popular) Superar al contrario en juegos y deportes, principalmente cuando la superioridad es manifiesta

IV

¡Vete a bañar! (Popular) Vete muy lejos porque no te quiero ver, porque me tienes harto o no te creo nada de lo que dices; ¡vete al diablo!

V

(Caló) Humedecer con saliva el cigarro de mariguana para enderezarlo

Cargando la información, por favor espere...