Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
bagre
s m
1
Pez marino o de agua dulce que pertenece a distintas familias y especies; se caracteriza por tener el cuerpo desnudo de escamas, varios pares de barbillas más o menos largas, que le salen de las mandíbulas, en los que está el sentido del gusto, y una espina fuerte y dentada en la aleta dorsal y en las pectorales que, en ciertas especies, es venenosa:
bagre marino
,
bagre bandera
2
Pez de agua dulce, de la familia de los ictalúridos y de varias especies, por lo general de color azul pálido con tintes plateados, cabeza aguda, grande y gruesa, con siete pares de barbillas, cuerpo sin escamas, tosco pero delgado en el vientre, por lo común de 2 a 3 kg de peso. Habita principalmente en presas, lagos o ríos caudalosos de aguas cálidas y se captura por su carne, que es muy apreciada
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...