Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
balada
s f
1
Canción popular, generalmente de ritmo lento y tema romántico o sentimental:
canciones tipo balada
,
un famoso cantante de baladas
2
(Lit
y
Mús)
Composición poética o canción de carácter lírico, típica de la Edad Media francesa, formada por varias estrofas regulares (normalmente tres, de siete u ocho líneas cada una) que repiten siempre el último o los dos últimos versos, a modo de estribillo; son famosas las de Guillaume de Machaut y las de Franͧois Villon
3
(Lit
y
Mús)
Composición poética o canción, característica de los romanticismos inglés y alemán, formada por una serie de estrofas regulares que cuentan hechos históricos, legendarios o fabulosos, a menudo situados en la Edad Media, como la
Leonora
de Brügel,
La novia de Corinto
de Goethe, la
Balada de la Cárcel de Reading
de Wilde, o, en música, las
Balladen
de Karl Loewe,
El castillo junto al mar
de Uhland, o las varias de Schumann
4
(Mús)
Pieza para piano que consta de tres partes; la primera y la tercera de carácter dramático, la segunda de tipo heroico; son famosas las de Brahms y las de Chopin
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...