Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
balancear
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Hacer que algo que está fijo por alguno de sus puntos o partes se mueva alternativamente en una y otra dirección, como lo hace el péndulo de un reloj; mover a alguien de esta manera:
balancear la cuna
,
balancear una mecedora
2
Balancearse
prnl
Moverse algo o alguien repetidamente de un lado a otro, manteniéndose estable, fijo o apoyado por lo menos en un punto:
balancearse el barco
, “El cirquero
se balancea
en el trapecio”
3
Poner algo en equilibrio distribuyendo adecuadamente sus partes, elementos, componentes, etc o repartiendo de manera homogénea su peso:
balancear una dieta
,
balancear una llanta
4
Balancear una ecuación
(Quím)
Calcular, al formular una ecuación, el número de moles de átomos de los elementos o de los compuestos reactivos, así como la proporción en que quedan distribuidos al producir la reacción de que se trata, de modo que se exprese la igualdad en el número de átomos que debe haber entre los reactivos y su producto, según la ley de la conservación de la materia
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...