Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
banderilla
s f
I
1
(Tauro)
Cada uno de los palos provistos de un rejón que los toreros clavan por pares en el morrillo del toro durante la faena; mide entre 70 y 80 cm de largo y va adornado con papel picado o alguna otra cosa:
“Clavó un magnífico par de
banderillas
”
2
Banderillas de fuego
(Tauro)
Las que tienen un petardo que estalla al ser clavadas; se emplean para espolear al toro
3
Clavarle un par de banderillas
,
ponerle un par de banderillas
o
pegarle un par de banderillas a alguien
Decirle o hacerle a alguien algo que lo irrite o enoje:
“
Le clavó un par de banderillas
cuando le dijo que no lo acompañaría”
4
Pegar una banderilla
,
poner una banderilla
o
prender una banderilla
(Popular)
Pedir algo prestado, particularmente dinero, sin intención de devolverlo o aprovechando una situación en que el préstamo no puede ser negado; dar un sablazo:
“Le
pegó una banderilla
a su papá y se fue al baile”
5
(Caló)
Aguja o jeringa hipodérmica con la que se inyecta alguna droga; banderola, arpón
II
1
Pan dulce hecho con masa de hojaldre y cubierto con caramelo; tiene forma de rectángulo alargado y mide alrededor de 25 cm de largo:
“Se le quebró la
banderilla
al morderla”
2
Salchicha o trozo de queso recubiertos de una masa y fritos en aceite, o plátano macho frito y cubierto de mermelada o alguna otra cosa, a los que se ensarta un palito para sujetarlos:
“Se comieron unas
banderillas
al salir del cine”
III
(Min)
Cucurucho de papel que se coloca junto a la mecha de los barrenos cargados para que el que la enciende pueda distinguirla
IV
1
Planta de ornato que pertenece a muy diversas familias, generalmente pequeña, roja o azul, como la
Salvia coccinea
, la
Salvia micrantha
y la
Zoeselia caerulea
2
(
Salvia coccinea
) Hierba que tiende a ser arbusto, de la familia de las labiadas, de hojas simples, ovaladas o triangulares, de 1 a 5 cm de largo; sus flores crecen en racimos y son de color rojo vivo; crece en toda la América tropical
3
(
Salvia micrantha
) Hierba erecta, muy ramificada, de hojas simples, opuestas, ovaladas y aserradas en los bordes, de 1 a 4 cm de largo; sus flores, de 6 a 10 mm de largo, crecen en racimos y son blancas o azules; se emplea en medicina doméstica contra el dolor de oídos; té de Cozumel, verbena
4
(
Zoeselia caerulea
) Hierba tendida de hojas simples, lanceoladas y de bordes aserrados, que miden entre 15 y 20 mm de largo y flores monopétalas azules que miden entre 10 y 12 mm de largo; jarritos, guachichil, güichichili, huizizili morado
5
(Rural)
Hoja central de la mata de maíz, cuando sobresale de las demás
6
En banderilla
(Rural)
Tratándose de una planta de maíz próxima a espigar, que sobresale la hoja central de las demás
7
A banderilla
(Rural)
Tratándose de sistema de siembra, que consiste en hacer un agujero en la tierra con un palo o estaca y echar la semilla en él
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...