Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
barroco
1
s m
Estilo artístico de la cultura europea, aparecido entre los siglos XVI y XVII, caracterizado por la profusión de adornos. En las artes plásticas, el predominio de la curva se traduce en abundancia de volutas, columnas cuyo fuste se presenta en espirales y adornos recargados en ramajes o en guirnaldas. Estas características le imprimen a la arquitectura, la pintura y la escultura, un sentido de gran dinamismo y energía. La arquitectura de Bernini y Tresguerras, la pintura de Rubens y Cabrera, son ejemplos típicos de este estilo. En música, son característicos el uso del bajo como fundamento armónico, la sustitución del sistema modal por el tonal mayor-menor y la ornamentación elaborada. El ejemplo típico es la obra de Juan Sebastián Bach. En literatura, la complejidad formal (culteranismo o gongorismo) y el juego ingenioso de los sentidos y las imágenes (conceptismo) son rasgos característicos de este estilo, como el de Góngora y Quevedo en España, y el de Sor Juana Inés de la Cruz en México
2
adj
Que pertenece a este estilo artístico o se relaciona con él:
música barroca
,
pintura barroca
,
arte barroco
3
adj
Que tiene muchos adornos, que es exagerado, extravagante, complicado:
“Es una obra
barroca
, en la que cuesta trabajo desentrañar su sentido”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...