Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
batea
s f
1
Tina o bandeja de madera tosca, tallada en una sola pieza, de boca más ancha que la base, fondo plano y forma generalmente oval o cuadrangular, que se usa principalmente para lavar ropa:
“En la
batea
todavía quedaban camisas sin enjabonar”
2
Recipiente de madera, parecido al anterior, que sirve para contener frutas, semillas, líquidos y para otros usos domésticos:
una batea con laca de Olinalá
3
Jícara o receptáculo que sirve para sacar agua de las zanjas y regar los terrenos
4
Vagón de tren descubierto, con bordes muy bajos
5
Salir alguien con su batea de babas
Decir alguien de pronto una tontería o salir con alguna necedad
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...