Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
Su búsqueda no tuvo resultados, pero tal vez el siguiente artículo lexicográfico le sea de utilidad
aliento
s m
I
1
Aire que sale por la boca como producto de la respiración y que es un signo de vida:
“Le habló tan cerca que sintió su
aliento
sobre el rostro”
2
Olor que tiene este aire:
mal aliento
, “Los llevaron a la delegación porque el conductor tenía
aliento
alcohólico”
3
Aire que se respira:
tomar aliento
, “Cuando subo rápido las escaleras me falta el
aliento
”
II
Alientos
pl
Instrumentos musicales cuyo sonido se produce al soplar a través de ellos, como el corno, la flauta o la trompeta
III
1
Ánimo o energía con que se hace o emprende algo:
tener aliento
2
Apoyo o estímulo que da o recibe alguien para hacer algo o actuar de cierta manera:
“Agradeció las palabras de
aliento
de su maestro”, “El equipo no contará con el
aliento
de sus seguidores”
3
Beb
erle a alguien los alientos
Admirar intensamente a alguien y seguir o cumplir cuidadosamente sus órdenes y sus deseos:
“Ramón
le ha
beb
ido los alientos
al tío Alejo durante toda su vida”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...