Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
bel
s m
(Fís)
Medida que expresa la relación entre dos potencias acústicas o eléctricas y permite saber cuántas veces más fuerte o débil es una con respecto a la otra; esta diferencia se expresa según una escala que no crece de manera lineal sino logarítmica, de manera que un aumento de 2 belios en un sonido significa que su potencia ha aumentado 100 veces, mientras que una diferencia de 3 significa que ha aumentado 1 000 veces; la diferencia se expresa comúnmente en decibeles (la décima parte de un bel); a veces, sobre todo en acústica, se toma convencionalmente una potencia 0 como base de referencia general, en cuyo caso el paso de 0 a 1 equivale a la diferencia entre el silencio y el sonido más débil que puede captar el oído humano. Su abreviatura es B; belio
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...