Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
betabel
s m
(
Beta vulgaris
) Planta herbácea anual, de la familia de las quenopodiáceas, que llega a medir hasta 1 m de altura y cuya raíz, grande, redonda o alargada, es carnosa, de color entre rojo y morado, muy apreciada como comestible y porque de ella se extrae azúcar. Su tallo es derecho, grueso y de muchas ramas; sus hojas, grandes, enteras, ovales y con el nervio central de color rojizo. Sus flores, pequeñas y verdosas, brotan en espiga al final del tallo. Su fruto es seco y su semilla alargada y oval. Se cultiva por su raíz:
ensalada de betabel con papas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...