Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
biblia
s f
1
(Se suele escribir con mayúscula)
Conjunto de las sagradas escrituras de las religiones judía y cristiana; para los judíos, se compone de tres partes: las leyes o Torah, los libros de los Profetas y los Hagiógrafos; para los cristianos esas partes se reúnen bajo el nombre de Antiguo Testamento (y los católicos le suman algunos libros de Esdras, el de Judith, el de la sabiduría de Salomón y otros, que judíos y protestantes consideran apócrifos). Para los cristianos comprende también el Nuevo Testamento, formado por los cuatro Evangelios; los Hechos de los Apóstoles; y las Epístolas de San Pablo, San Pedro, San Juan, San Judas y Santiago
2
Cualquier libro sagrado de alguna religión:
“El Corán es la
biblia
de los musulmanes”
3
Cualquier obra o conjunto de creencias que se considere autoridad fundamental de algo:
“El diccionario es su
biblia
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...