Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
borrar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Hacer desaparecer de una superficie lo escrito o representado en ella, ya sea removiéndolo con una goma o un borrador, ya cubriéndolo con alguna sustancia:
“
Borra
esa palabra, está mal escrita”, “Están
borrando
la propaganda de las bardas”
2
Eliminar lo que ha sido grabado en una cinta magnética, haciéndola pasar por un campo continuo, intenso o de alta frecuencia, para dejarla en condiciones de ser usada otra vez
3
Eliminar los datos almacenados en los registros de una computadora
4
Hacer que una cosa desaparezca, se olvide o se pierda:
“La lluvia
borró
las huellas”, “Los militares chilenos jamás podrán
borrar
la huertista ignominia de su honor”
5
Derrotar totalmente a un adversario, en una batalla o en un juego, de tal manera que éste casi no parece reaccionar:
“El conjunto local
borró
materialmente al Celaya”
6
Borrar del mapa
(Popular)
Hacer desaparecer por completo:
“Si yo pudiera,
borraba del mapa
a esos canallas”
7
Borrarse
prnl
(Caló)
Huir rápidamente:
“Ahí viene la tira de a caballo, ¡
bórrense
!”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...