Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
borrego
s m
I
1
Mamífero rumiante doméstico, de aproximadamente 70 cm de altura, de patas cortas, cuerpo fuerte y musculoso cubierto de lana; en ciertas variedades presenta unos cuernos grandes, angulosos y enrollados en espiral. Es un animal de pastoreo de gran importancia económica, pues de él se aprovecha no sólo su lana sino también su leche y su carne; oveja, carnero:
“Supimos que ya estábamos llegando al pueblo cuando vimos el primer rebaño de
borregos
”,
barbacoa de borrego
2
Borrego cimarrón
(
Ovis canadensis
) Mamífero rumiante de aproximadamente un metro de altura, de cuernos muy largos y curvados, que vive en estado salvaje en la zona occidental de América del Norte, desde Alaska hasta el noroeste de México
3
(Popular)
Persona sin carácter que acepta lo que los otros dicen, sin cuestionarlo, o se deja manipular fácilmente:
“Discúlpeme, pero usted no necesita un asistente, necesita un
borrego
”, “Les dieron su torta y se los llevaron de
borregos
a oír al candidato”
II
(Popular)
Nube pequeña, redondeada y blanca
III
(Popular)
Noticia falsa:
“Soltaron el
borrego
de que había renunciado el director”, “En el radio lanzaron el
borrego
de que el procurador era el tapado”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...