Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
buche
s m
I
1
Dilatación del esófago de muchas aves, donde se ablandan los alimentos:
“El maíz se disuelve en el
buche
del mirlo”
2
Dilatación en forma de bolsa de la parte anterior del cuello de algunas aves, como el pelícano o la cigüeña, en la que almacenan el alimento antes de deglutirlo
3
Parte anterior del cuello de algunos animales mamíferos, especialmente del cerdo:
“Te invito unos tacos de
buche
”
4
Estómago de algunos animales cuadrúpedos, generalmente los rumiantes:
“Después de abrir la panza de la vaca, encontramos alfalfa en el
buche
”
5
(Popular)
Abultamiento carnoso que sale debajo de la barba de las personas; papada
6
(Popular)
Inflamación de la glándula tiroides; bocio
II
1
Porción de líquido que cabe en el interior de la boca:
un buche de tequila
2
Hacer buches
Mover un líquido en el interior de la boca, sin tragarlo, para escupirlo después:
“Haga
buches
de agua tibia con bicarbonato”
3
(Popular)
Boca de una persona:
“Estaba distraído y con la boca abierta, cuando le dijeron: cierra el
buche
”, “Le platicó su problema y le pidió que lo guardara en el
buche
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...