Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
caña
s f
I
1
Tallo, generalmente hueco y nudoso, propio de las plantas gramíneas:
caña de bambú
2
Caña de azúcar
(
Saccharum officinarum
) Gramínea de aproximadamente 2 m de altura, que crece en lugares calientes y húmedos, de cuyo tallo, lleno de un tejido fibroso y esponjoso, se saca el azúcar
3
Aguardiente que se prepara con el jugo de esta planta
4
Caña brava
(
Gynerium sagittatum
) Planta de la familia de las gramíneas, de hasta 10 m de altura, hojas hasta de 2 m de largo por 4 a 6 cm de ancho, flores en panículas. Crece en las orillas de los ríos y abunda en la zona tropical
5
Caña agria
Planta de las cingiberáceas, perteneciente a varias especies, cuyo jugo, extraído por maceración e infusión, se usa en medicina como diurético
II
1
Caña de pescar
Vara larga, con frecuencia hecha de tallos de bambú, que sostiene en su extremo más delgado el hilo con el anzuelo para pescar
2
Parte de la bota que cubre la pierna
3
Región de las extremidades delanteras de los cuadrúpedos, en la que se encuentran los huesos del metacarpo
4
Hueso del antebrazo o de la pierna y, en general, parte hueca de cualquier hueso largo
5
Parte de la caja del fusil y otras armas parecidas, en que descansa el cañón
6
(Arq)
Cuerpo principal de una columna, comprendido entre la base y el capitel, de una sola pieza o compuesto por varios tambores superpuestos; fuste
7
Vaso de forma cilíndrica, alto y estrecho, que generalmente se usa para beber cerveza; y líquido que contiene
8
Caña del timón
Palanca con que se maneja el timón de una embarcación
9
Parte del ancla desde la cruz al arganeo
10
(Popular)
Tubo por donde corre el agua potable en la red de distribución de una ciudad
III
Cañas
s f
(Caló)
Pesos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...