cabo1
s m

I

1 Cualquiera de los dos extremos de un objeto alargado, delgado y cilíndrico: el cabo de una cuerda, el cabo de un hilo

2 De cabo a rabo De principio a fin: “El libro es bueno de cabo a rabo

3 Parte pequeña que queda de ciertos objetos: “Nos alumbramos con un cabito de vela”

4 Cuerda que se usa para distintas maniobras marítimas: cabo negro, cabo blanco, cabo de labor, cabo firme, cabo muerto

5 Atar cabos Reunir distintos elementos para descubrir algo o sacar una conclusión

6 Cabo suelto Elemento no previsto que queda aislado y sin explicación

7 Extremo por donde se agarran o cogen distintas herramientas agrícolas, como las palas, los azadones, etc

8 Llevar(se) a cabo Hacer o realizar algo: Se han llevado a cabo grandes investigaciones”, “Este domingo se llevaron a cabo las elecciones para diputados locales”, “Llevó a cabo sus proyectos”

9 Al cabo, al fin y al cabo Al fin que, después de todo: “Esperaré otra oportunidad, al cabo ésta no era tan importante”

10 Al cabo de … Al final de algo: Al cabo de breves segundos, comenzó a percibir el contorno de los objetos”, “Al cabo de una hora añada las hierbas de olor”

II

1 Porción estrecha y alargada de tierra que entra en el mar: bordear un cabo

2 Parte de las patas de un caballo que va de la rodilla y la corva para abajo

III

Cabo de hacha (Trichilia hirta) Árbol de la familia de las meliáceas, hasta de 15 m de altura; de hojas alternas, pinadas, compuestas, de 7 a 23 hojuelas ovadas o lanceoladas de 2 a 8 cm; tiene flores pequeñas de 4 mm, verdoso amarillentas en grandes inflorescencias; su fruto es una cápsula globosa de 1 a 2 cm con valvas y semillas rojas o anaranjadas, oleaginosas. Su madera es compacta, amarillenta o parda, y se usa en carpintería para hacer camas, carretas, etc; la raíz tiene fuertes propiedades purgantes. Crece en casi todo el país en las regiones de clima cálido

cabo2
s m

1 Grado militar inferior al de sargento y superior al de soldado raso o al de marinero

2 Trabajador de la construcción que dirige una cuadrilla de cinco a diez parejas, formadas por un albañil y un peón

Cargando la información, por favor espere...