cacalosúchil
s m Árbol o arbusto caducifolio, de la familia de las apocináceas, perteneciente a varias especies del género Plumeria (Plumeria rubra, Pulmeria acutifolia, Plumeria mollis, etc). Se caracteriza por su abundante jugo lechoso y por tener flores muy aromáticas, casi siempre blancas (rosadas en las variedades cultivadas), de 15 a 30 cm de largo y 4 a 8 de ancho, las cuales, aunque aparentan tener cinco pétalos, están formadas por uno solo y brotan en racimos apretados, normalmente de marzo a septiembre. Alcanza entre 5 y 8 m de altura (hasta 25 en las variedades cultivadas), tiene el tronco grisáceo y una copa irregular y abierta, formada por hojas de 15 a 30 cm de largo por 4 a 8 de ancho, oblolanceoladas o elípticas, de haz brillante y envés opaco, que crecen en espiral y tienden a aglomerarse en las puntas de las ramas, las cuales terminan típicamente en una punta roma; la corteza y la savia o látex que produce el árbol se usan en medicina tradicional para curar heridas, zafaduras y aires. Es originario del sur de México y Centroamérica; cacaloxóxiltl, jacalosúchil, flor de mayo, flor de cuervo, flor de templo, compotonera, champotonera, alejandría, franchipán, flor del cacao

Cargando la información, por favor espere...