Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
cacho
s m
(Popular)
I
1
Pedazo pequeño o parte separada o cortada de un todo:
cachito de carne
, “Cortamos unos
cachitos
de papel”,
un cacho de camote
, “Me sé un
cachito
del poema”
2
Cachito
Billete o fracción de lotería:
“Compré un
cachito
para el sorteo de Navidad”
3
Y cacho
(Popular)
Fracción o parte de una cantidad entera o una medida cerrada:
“La ventana mide un metro
y cacho
de alto”, “Son las cuatro
y cacho
”, “Gana tres mil pesos
y cacho
”
II
(Rural)
En el sureste, cuerno de animal
III
Cacho de toro
,
cacho de novillo
o
cacho del diablo
(
Goldmania aesculifolia
) En Guerrero, Oaxaca y Chiapas, árbol de la familia de las bignoniáceas, de hasta 8 m de altura; de hojas opuestas con 5 y hasta 17 hojuelas obovadas u oblanceolado oblongas, de 6 a 17 cm; flores amarillas; fruto en cápsula delgada y espiralada, de 50 cm o más; sus semillas son aladas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...