Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
calma
s f
1
Estado de la naturaleza, de una situación o de ánimo, que se caracteriza por la ausencia de ruido, de actividad o de agitación:
“Después de la tempestad, viene la
calma
”,
estar en calma
2
Calma chicha
(Popular)
Estado de completa quietud de alguien:
“Me pasé el fin de semana en Acapulco en una
calma chicha
”
3
Lentitud, tranquilidad o paciencia para hacer algo:
“El personal de la biblioteca, con toda
calma
, le buscaba los libros al lector”, “Masticaba con
calma
”,
trabajar con calma
4
Perder la calma
Irritarse, ponerse nervioso, perder la compostura
5
Calma chicha
(Mar)
Aquella en que el mar está en completa quietud y no sopla el viento
6
(NO)
Periodo seco durante la temporada de lluvias y, en consecuencia, calor excesivo o bochorno
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...