capa
s f

I

1 Prenda de vestir sin mangas, abierta por el frente, que se ajusta al cuello y se hace más amplia conforme cae. Se usa para protegerse del frío o de la lluvia

2 (Tauro) Trozo de tela de forma semicircular, generalmente roja de un lado y amarilla del otro, que se usa para torear

3 Capa pluvial Prenda de vestir que llega a los talones, abierta por delante y sostenida con un broche en el pecho, y que lleva una especie de escudo en la espalda; la usan los sacerdotes católicos en todos los actos solemnes, menos en la misa

4 De capa caída Con pocos ánimos, con poca salud, perdiendo fuerza: “Dale ánimos, que anda muy de capa caída

5 A capa y espada A todo trance, a cualquier costo

II

1 Recubrimiento de alguna sustancia o material, que se aplica o se extiende sobre una cosa: capa de polvo, capa de oro, capa de pintura

2 Cada una de las partes diferenciadas entre sí y sobrepuestas una a la otra, de que está compuesta alguna cosa: capa de tierra, capa de la atmósfera

3 Capa inversora (Astron) Parte gaseosa que constituye la transición entre la fotósfera y la cromósfera del Sol, formada por gases incandescentes, que tienen la propiedad de invertir el espectro haciendo brillantes sus rayos

4 Capas embrionarias (Biol) Conjunto de las distintas partes celulares de que está formado un embrión animal, que darán lugar a los diferentes órganos, aparatos y sistemas de su cuerpo

5 Capa de cemento (Zool) Parte externa de la cutícula de los insectos, probablemente de carácter lipoproteico

6 Capa molecular (Zool) Parte externa de la corteza cerebral de los vertebrados superiores; parte exterior de la corteza del cerebelo

7 Capa freática (Geol) La que forma el agua que se filtra en la corteza terrestre a poca profundidad

III

Cada uno de los grupos sociales en que puede dividirse una comunidad, ordenados en una escala sobre bases económicas fundamentalmente: niños procedentes de distintas capas sociales

Cargando la información, por favor espere...