Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
capisayo
s m
1
(Rural)
Prenda de vestir de diferentes longitudes, que consiste en una tela de algodón o lana, con que se cubre el pecho y la espalda para protegerse de la lluvia y la intemperie, usada por muchos pueblos indios mexicanos:
“Los llamadores de lluvia, desnudos y cubiertos con
capisayos
, tomaban agua del manantial con las jícaras y la arrojaban a los árboles y plantas cercanas”
2
(Alti C)
(Rural)
Prenda de palma que consta de una capa y de una capucha que se utiliza para cubrirse de la lluvia:
“Al oír la bulla de la gente, el señor Benito desvió su camino, porque le dio vergüenza estar vestido con un
capisayo
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...