Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
capitán
s
1
Persona que tiene bajo su mando y responsabilidad un grupo:
capitán de meseros
,
capitán de un equipo de futbol
,
capitán de bomberos
2
Persona que dirige una nave:
capitán de un barco pesquero
,
capitán de un avión comercial
3
(Mil)
Grado de la jerarquía militar que está por encima del teniente y por debajo del mayor. En el ejército lo tienen los oficiales que están al mando de una compañía, escuadrón o batería, y en la fuerza aérea, los que comandan una escuadrilla
4
(Mil)
Grado militar de la marina que está por encima del teniente y por debajo del comandante; corresponde a los oficiales que dirigen la navegación de un barco y mandan a su tripulación
5
Capitán general
Título que, durante la conquista de América, daban los españoles al que encabezaba una expedición exploratoria o de conquista. Posteriormente también lo tuvieron los virreyes como jefes máximos de las fuerzas de las colonias en representación del rey
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...