Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
captar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
Percibir los sentidos de una persona alguna cosa que hay o que sucede a su alrededor:
captar unos cuantos sonidos
, “Logré
captar
sus señas disimuladas”, “No
captaron
la tensión del ambiente”,
captar el sentido de un libro
,
captar las alusiones de un discurso
,
captar una indirecta
2
Percibir, entender:
“Es que no
captas
lo que te digo, o sea”
3
Percibir un aparato, un mecanismo o algún animal ciertos acontecimientos o fenómenos que suceden a su alrededor:
captar un temblor
,
captar señales de las estrellas
,
captar el avance de un enemigo
II
Recibir o recoger algo o alguien una cosa determinada:
captar agua las presas
,
captar divisas el banco
,
captar polvo la aspiradora
III
Atraer una persona hacia sí la atención, el interés, etc de otras:
captar el aplauso del público
,
captar la compasión del jurado
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...