carácter
s m

I

1 Rasgo o conjunto de rasgos que distinguen, definen o hacen reconocible la naturaleza, posición, índole, etc, de alguien o de algo: “Los partidos no llegaron a adquirir el carácter de grupos permanentes”

2 Modo de ser de un individuo; temperamento, personalidad: “Pero, por encima de su carácter violento, era evidente que Marta tenía un poder de persuasión muy especial”

3 Ser (una persona) de carácter Tener alguien una personalidad sólida: “Sin llegar a ser intransigente, Raúl era una persona de carácter

4 Tener su carácter Tener mal genio, ser irascible: “Es buena gente, pero tiene su carácter

5 (Psi) Parte de la personalidad, que se forma por adaptación (y no fisiológicamente, como el temperamento) y está constituida por los rasgos psíquicos que el individuo adquiere durante su crecimiento

6 (Relig) En el catolicismo, signo o señal indeleble que imprimen en el alma del creyente los sacramentos del bautismo, confirmación y orden

7 (Lit) Cada uno de los personajes que intervienen en una ficción literaria, una obra de teatro, etc: el carácter del pícaro

II

1 Recurso gráfico convenido, grabado o impreso, que sirve como signo distintivo de algo, utilizado en artes gráficas

2 Símbolo gráfico usado como unidad en la impresión o la escritura, como los hieroglifos, los ideogramas, las letras del alfabeto, etc

3 Caracteres pl Letras o signos gráficos que constituyen un grupo particular: “Se trata de un libro editado en caracteres góticos”, los caracteres del chino clásico

Cargando la información, por favor espere...