Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
cartera
s f
I
1
Bolsa en forma de libro pequeño, de piel u otro material flexible, de tamaño adecuado para llevarse en el bolsillo, que sirve principalmente para guardar billetes de banco; a veces tiene apartados especiales para guardar tarjetas de crédito o de visita, fotografías, etc:
“Lleva suficiente dinero en la
cartera
”
2
Estuche que se usa para guardar valores en papel o documentos
3
Tira de tela que cubre la abertura de las bolsas de alguna prenda de vestir
II
Cargo y funciones de un ministro de Estado:
“Se me iba a dar una secretaría. La más importante de las
carteras
”
III
1
(Cont)
Todos los clientes de una empresa o un despacho y las cuentas para cobrar en un negocio que les da crédito:
cartera de clientes
,
cartera de cuentas
2
(Cont)
Valores que forman parte del activo de un comercio, banco o sociedad
3
Tener en cartera
Tener algo preparado o en estudio para su próxima realización
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...