Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
cascarón
s m
I
1
Cubierta delgada, dura y rígida, generalmente de color blanco, que forma la parte externa del huevo de las aves y reptiles:
romper el cascarón
2
Salir del cascarón
(Popular)
Comenzar alguien a valerse por sí mismo
II
1
Estructura de un edificio:
“El incendio sólo dejó en pie el
cascarón
de la casa”
2
(Arq)
Bóveda cuya superficie corresponde a la cuarta parte de una esfera
3
(Arq)
Estructura laminar curvada y de reducido espesor:
“En CU hay un
cascarón
de Flix Candela”
III
(
Crataeva tapia
) Árbol de hojas compuestas de tres hojuelas palmeadas, flores verdosas o purpúreas. El jugo de su raíz es cáustico y su corteza tiene un olor desagradable; ésta tiene propiedades tónicas y se usa también contra la fiebre; zapotillo amarillo, coscorrón
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...