Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
cebú
s m y f, y adj m y f sing y pl
(
Bos índicus
) Mamífero semejante al buey, que se caracteriza por tener una o dos gibas de grasa sobre el lomo, y piel muy desarrollada que forma amplios pliegues en el cuello, en el vientre y en el prepucio; su piel es de color negro y el pelaje blanco, gris, negro o rojizo; sus orejas son largas y pendientes. Tiene gran resistencia a las altas temperaturas y a las enfermedades infecciosas. Es apreciado como bestia de carga, por su carne y por la leche que produce la hembra:
“El
cebú
se distingue por su giba”, “Los toros
cebú
son usados en los hatos de un gran número de productores”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...