Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
celda
s f
I
1
Compartimiento pequeño y capaz de mantener en el aislamiento o en el encierro a quien lo habita, especialmente en los conventos y en las cárceles:
“Contemplan embobados los cilicios que se encontraron en las
celdas
de las monjas”, “Tener ahora aquí al ladrón enemigo encerrado junto a ellos en la misma
celda
”
2
División en las colmenas, la mayoría de las veces de contorno hexagonal, hecha por las abejas, con cera, en ambas caras del panal; celdilla
II
Cada uno de los compartimientos pequeños en que se dividen ciertos dispositivos, con el objeto de controlar las acciones químicas o eléctricas que se dan en su interior:
celdas de una batería
,
celdas solares
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...