Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
cero
s m, y adj m y f sing y pl
I
1
Número con el que se representa la ausencia de una cantidad de elementos en un conjunto o en una magnitud:
“Quedamos dos goles a
cero
en el partido de ayer”, “Son las
cero
horas con diez minutos”
2
Referencia a partir de la cual se mide o se cuenta en una escala:
“Haga girar el casquillo hasta que el instrumento marque
cero
”, “El punto
cero
para una escala de presión absoluta corresponde a un vacío perfecto”
3
Partir de cero
,
empezar de cero
(Popular)
Iniciar algo o iniciarse en algo:
“
Partió de cero
y ya es gerente de ventas”, “Este trabajo no sirve, hay que
empezar desde cero
”
4
s m
Calificación que se le pone a alguien, particularmente a un estudiante, como resultado de una evaluación y que indica que no demuestra aptitud alguna para cierta cosa, que sus conocimientos sobre un tema determinado son nulos o que su comportamiento es desastroso:
sacarse cero en dibujo
, “Le pusieron un
cero
en química”, “Siempre trae
cero
en conducta”, “Saqué tres
ceros
este mes”
5
s m sing
Nada:
cero de interés
,
cero de honestidad
6
Ser un cero a la izquierda
(Popular)
Ser alguien un inútil, no servir para nada o no ser digno de atención:
“Su marido
es un cero a la izquierda
”
II
En matemáticas, número real con el que se representa la ausencia de cantidad en una colección o en una magnitud, y que tiene la propiedad algebraica de que al sumarse a cualquier número da por resultado el valor de este último. En algunos sistemas de notación, tiene un valor posicional; así por ejemplo, en nuestro sistema numérico de base diez, al colocarse a la derecha de un número entero decuplica o multiplica por diez su valor, y a la izquierda de un fraccionario, lo divide entre diez; a la izquierda de un entero y a la derecha de un fraccionario no tiene ningún valor
III
Cero absoluto
(Fís)
Temperatura de la escala de Kelvin (equivalente a -273.16°C) en la que supuestamente las moléculas de un cuerpo dejan de moverse y, por lo tanto, el cuerpo carece de energía calórica
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...