Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
chaveta
s f
1
Barra de hierro que se introduce transversalmente por un agujero hecho en otra, para impedir que se mueva o se salga del lugar en donde está colocada; en algunos casos, después de introducida se separa sus extremos para así afianzarla:
“Se quitan las
chavetas
que atraviesan la flecha, que sólo sirven para detenerla”
2
Cuchillo de hoja ancha y a veces sin mango
3
(Popular)
Cabeza:
“¿Pues en dónde dejaste la
chaveta
, que no te acuerdas de nada?”
4
Perder la chaveta
(Popular)
Volverse loco, perder el juicio:
“Cuando fusilaron a Maximiliano, Carlota
perdió la chaveta
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...