Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
chicharra
s f
1
Cigarra:
“Cantan muchas
chicharritas
”
2
Instrumento musical rudimentario, hecho a base de un pequeño tubo o cilindro cerrado por un extremo, en cuyo interior vibra una hebra, y que produce un sonido semejante al del animal
3
Timbre eléctrico de sonido sordo y pertinaz:
“Cuando suene la
chicharra
, corremos al recreo”, “Esa maldita
chicharra
ya no funciona”
4
Chicharrita
Insecto homóptero cicádido, generalmente pequeño; tiene espinas en sus patas posteriores; de sus cuatro alas, las dos anteriores son frecuentemente apergaminadas; ataca a las plantas, en especial a la papa
5
Tronar
o
reventar como chicharra
(Popular)
Morir
6
(Caló)
Colilla de mariguana
7
Pasta de maíz y frijol molido, de forma semejante a la del insecto, que los tepehuanes ponen sobre el altar y reparten entre los participantes en la ceremonia del mitote, con que celebran ciertas fiestas pluviales
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...