chichimeca
(También chichimeco)

I

1 s m Conjunto de diversos pueblos aborígenes que vivían en el centro del país, en la región de los actuales estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro y Jalisco; era relativamente nómada, se dedicaba a la recolección de alimentos, a la caza y a la pesca; se caracterizó por su fiereza en la lucha contra los conquistadores españoles

2 adj y s m y f Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él: los pueblos chichimecas, las guerras chichimecas

II

Chichimeca jonaz

1 Grupo indígena mexicano que habita en el estado de Guanajuato, sobre todo en Rancho la Misión; vive en casas de adobe, cubiertas con palma loca y piso de tierra apisonada; siembra maíz y frijol para autoconsumo, recolecta el aguamiel del maguey y aprovecha la misma planta parala producción de quiote y un tipo de pinole; asimismo aprovecha el nopal, el mezquite, la biznaga, los garambullos, las palmas, los pirules, varios quelites y cardones. Los hombres trabajan durante casi ocho meses al año en ranchos vecinos como jornaleros. Creen que la Virgen de Guadalupe les dio su lengua, que San Isidro Labrador les enseñó la agricultura y que el águila es un espíritu que les dio la inteligencia y les señaló los lugares en donde debían vivir. Aseguran además que Dios vive en el Sol. Sus fiestas más importantes son la de San Luisito y la de la Virgen de Guadalupe

2 Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él

3 Lengua casi extinta de la familia otomangue, de la rama otopameana, que habla este grupo

Cargando la información, por favor espere...