Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
chimenea
s f
1
Conducto tubular, casi siempre vertical, por donde sale el humo o los gases que resultan de una combustión o de un proceso químico
2
Construcción doméstica terminada en un conducto vertical, que lleva al exterior el humo producido por la leña que se puso en su base para cocer la comida o calentar la casa:
prender la chimenea
,
avivar la chimenea
3
Formación natural de minerales deforma alargada y vertical:
“Como ejemplo de esta morfología tenemos la gran
chimenea
de Santa Eulalia, Chih., que tiene plomo y zinc”
4
Parte de las armas de fuego de pistón, de forma pequeña y tubular, que va colocada en la recámara donde se pone la cápsula
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...