Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
chol
s m
1
Grupo indígena mexicano que habita en el norte del estado de Chiapas, cerca de la frontera con Tabasco. También existe un pequeño grupo guatemalteco en el sureste de El Petén. Su religión es una mezcla de creencias católicas e indígenas donde los santos, el Sol, la Luna, las cuevas, las montañas y los “espíritus metedores” tienen gran importancia. Es famosa su veneración a la imagen del Cristo negro de Tila. Vive en un territorio montañoso formado por planicies de vegetación exuberante en el sur, con clima húmedo y excesivamente cálido en el norte. Sus actividades principales son el cultivo de maíz, café, caña, arroz, y la cría de cerdos y aves de corral
2
Lengua de la familia maya, rama cholana, que habla este grupo indígena
3
adj y s m y f
Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él:
los mitos choles
,
las cuevas choles
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...