Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ciego
1
adj y s
1
Que carece del sentido de la vista:
el lazarillo del ciego
,
dejar ciego
,
quedarse ciego
2
Que es persistente, obsesivo, obstinado y sin dirección, control o límite:
“El amor es
ciego
”, “Acuña deja de existir, impulsado por un
ciego
deseo romántico”
3
A ciegas
Sin poder comprender, pensar o discernir; sin la información necesaria para ello:
andar a ciegas
,
creer a ciegas
ciego
2
s m
(Anat)
Tramo inicial del intestino grueso de la mayoría de los mamíferos, situado entre el colon y el intestino delgado. Aunque su tamaño y sus funciones varían según la dieta del animal de que se trate, en general sirve para procesar alimentos no digeridos previamente por el intestino delgado. En los herbívoros y los roedores, por ejemplo, está muy desarrollado y les permite absorber la celulosa de las plantas; en los seres humanos es de tamaño regular y absorbe principalmente sales y líquidos; en los carnívoros es pequeño o no se presenta en absoluto
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...