Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ciprés
s m
I
1
Árbol de climas templados y fríos, con hojas pequeñas y escamiformes, de frutos globosos con escamas poligonales, leñosas y peltadas, y semillas aplanadas. Pertenece a diversas especies de coníferas (
Pináceas cupresáceas
) del género
Cupressus
. En México hay seis especies, de las cuales la
Cupressus lindleyi
es la de más amplia distribución, y se localiza en alturas de 2 000 m o más. Se cultiva como ornamental y su madera blanca es muy estimada
2
(
Cupressus sempervivens
) Árbol europeo de la familia de las pináceas, de hasta 20 m de altura, con ramas erguidas que constituyen una copa en forma de columna, de color verde oscuro; suele plantarse en los cementerios
3
Ciprés de Moctezuma
(
Taxodium mucronatum
) Ahuehuete
II
(Arq)
Altar mayor de las catedrales, cuando está aislado, como el de la catedral de Puebla
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...