Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
circunstancial
adj m y f
1
Que depende de alguna circunstancia o que está relacionado con ella; que es casual:
hechos circunstanciales
,
pruebas circunstanciales
2
(Gram)
Que modifica la significación del verbo, indicando cómo, cuándo o dónde ocurre su acción, o en qué cantidad o dirección. Si la modificación se expresa por medio de una palabra, se trata de un adverbio, como en: “Come
tranquilamente
”, “Lo vi
ayer
”, “Estaba
aquí
”, “Habla
mucho
” o “Mira
allá
”. También se puede expresar por medio de una construcción (frase u oración) introducida por preposición, que tiene la función de un
complemento circunstancial
, como en: “Lo visitaré
en la noche
”, “Me miró
de reojo
”, “Llegará
a la fiesta
”, “Vine
para verte nuevamente
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...